
Tú no eres solo lo que crees que eres,
ese remolino de acciones, emociones, deseos, victorias y derrotas.
¿quieres saber qué eres?
Sumérgete, bucea hasta el fondo tranquilo y sosegado de tu conciencia.
Ahora pregunta: ¿Qué soy?
​
El viaje de tu vida
¿Qué es un retiro?​
​
Un retiro es una práctica en sí misma, puede ser espiritual, de descanso o terapéutico.
Los beneficios inherentes al simple hecho de apartarse, alejarse de influencias externas para tener la oportunidad de escuchar, sentir, en definitiva, experimentar de forma directa, sin interferencias lo que es la vida en general y lo que es el yo en particular; a estos beneficios se suman a las revelaciones que nacen cuando además se siguen una serie de premisas o prácticas espirituales cariñosamente transmitidas para que el retirante experimente una transformación trascendental.
​
​
Nuestros Retiros
Todos nuestros retiros se basan en el estudio y la práctica tradicional.
Todos los cursos y retiros que encontrarás aquí, respetan la transmisión del linaje de maestro a estudiante.
Los conocimientos y prácticas que se ofrecen, no solo son fieles a cada escuela o corriente filosófica a la que pertenecen, si no que han sido puestos en práctica por los guías que los enseñan.
​
Nuestro principal objetivo es que cada participante conozca de forma clara y profunda la visión y práctica del camino espiritual del curso, que obtenga las herramientas necesarias para continuar practicando de forma individual y que sepa integrar los conocimientos adquiridos para encarar la vida como viene sin perder la calma, con satisfacción y, por tanto, libre de sufrimiento.
​
​
​

Yoga (Yoga Vedanta)
La base de la práctica procede de los sutras de Patanjali y de las 8 ramas de la práctica explicadas por el mismo maestro dentro de la visión del Raj Yoga. Estudiaremos la visión de la escuela Vedanta y su influencia en Yoga como exponen maestros como Swami Vivekananda y Swami Sivananda.

Meditación Samatha y Vipassana
Este es un curso/retiro de meditación basado en el contexto budista. Seguimos los pasos del Buda siguiendo las instrucciones expuestas en el Sati Patthana Sutta y la visión Dzogchen. La práctica de meditación analítica se bas en la descripción del texto de los 10 grilletes (10 fetters)

Introducción al budismo
Estudio de los conceptos, aspectos y textos principales del budismo desde la visión Mahayana. Abarcando los tres temas principales del camino budista.
La ética como forma de expresión, la psicología o conocimiento de la mente y los factores que la componen, y la meditación.
"Lo más valioso que he aprendido en esta vida es todo aquello que me permite ver las cosas tal y como son, traspasando el cómo las veo yo, tan limitadas y condicionadas por intereses personales. Eso me libera de la confusión y del sufrimiento que genera creer que yo soy más importante que los demás y que las cosas me pasan a mí."
Luisa Sánchez.